La Disfunción de las Cuerdas Vocales (DCV) ocurre cuando las cuerdas vocales (laringe) no se abren correctamente. A esta afección a menudo se hace referencia como “movimiento paradójico de las cuerdas vocales”.
La DCV a menudo se confunde con el asma porque algunos de los síntomas son similares.
En el asma, las vías respiratorias (tubos bronquiales) se estrechan dificultando la respiración. En la disfunción de las cuerdas vocales, los músculos de las cuerdas vocales se estrechan, lo que también dificulta la respiración. A diferencia del asma, la DCV no es una respuesta alérgica que comienza en el sistema inmunológico.
Para agregar más confusión, muchas personas que padecen de asma también padecen de DCV.
Si bien las dos afecciones pueden tener desencadenantes y síntomas similares, el tratamiento para la DCV es muy diferente del tratamiento usado para tratar y controlar el asma. Por este motivo, es esencial un diagnóstico preciso.
El alergista/inmunólogo tiene la capacitación especializada y la experiencia en el diagnóstico, tratamiento y administración de afecciones complejas como el asma y la DCV.
6/17/2024
Síntomas
Estos son algunos de los síntomas de la DCV:
• Dificultad para respirar
• Tos
• Sibilancia
• Opresión de la garganta
• Voz ronca
• Cambios en la voz
Tal como ocurre con el asma, la inhalación de irritantes pulmonares, el ejercicio físico, una infección gripal o viral, o la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERG) pueden desencadenar síntomas de disfunción de las cuerdas vocales.
A diferencia del asma, la disfunción de las cuerdas vocales causa más dificultades para inspirar que para espirar. Lo opuesto ocurre con los síntomas de asma.
Diagnóstico
El diagnóstico de la DCV puede ser problemático. Antecedentes como dificultades para respirar cuando se inhala, tener la voz ronca, o experimentar cambios en la voz pueden ser información muy útil para su médico. Esto puede requerir que se hagan más exámenes como espirometrías o laringoscopias. La espirometría es un examen de respiración que mide el flujo de aire. La laringoscopía permite observar las cuerdas vocales a través de una cámara anexada a un tubo flexible. Las cuerdas vocales deberían estar abiertas cuando se inspira. En algunas personas que padecen de DCV las cuerdas vocales se cierran en lugar de abrirse.
Muchas personas tienen disfunciones de las cuerdas vocales y asma. Sin embargo, el tratamiento para cada una es diferente.
El tratamiento para la disfunción de las cuerdas vocales generalmente implica actividades que relajan los músculos de la garganta, por ejemplo:
• Terapia del habla
• Técnicas de respiración profunda
Si usted padece de asma, alergias o ERG, el tratamiento de esas afecciones ayudará a tratar su DCV.