Las irritaciones cutáneas pueden ser causadas por una variedad de factores. Estos incluyen trastornos del sistema inmunológico, medicamentos e infecciones. Cuando un alérgeno es responsable de desencadenar una respuesta del sistema inmunológico, entonces estamos ante una afección de alergia cutánea.
Dermatitis atópica (eczema)
El eczema es la afección cutánea más común, en especial en niños. Afecta a uno de cada cinco lactantes, pero solo a uno de cada cincuenta adultos. Ahora se cree que se debe a “permeabilidad” de la barrera cutánea, que hace que esta se reseque y sea proclive a la irritación e inflamación por muchos factores ambientales. Además, algunos niños pequeños con eczema tienen una sensibilidad alimentaria que puede empeorar los síntomas del eczema. En casi la mitad de los pacientes con dermatitis atópica grave, la enfermedad se debe que han heredado un gen defectuoso en la piel llamado filagrina. A diferencia de lo que ocurre con la urticaria (ronchas), la picazón del eczema no es causada por una histamina por lo que las antihistaminas no controlan los síntomas. A menudo se asocia el eczema con asma, rinitis alérgica (fiebre de heno) o alergia alimentaria. Esta secuencia progresiva se llama marcha atópica.
Dermatitis alérgica de contacto
La dermatitis alérgica de contacto se produce cuando su piel entra en contacto directo con un alérgeno. Por ejemplo, si usted tiene alergia al níquel y su piel entra en contacto con joyas hechas incluso con una cantidad muy pequeña de níquel, puede producirse enrojecimiento, inflamación, escamas, picazón o hinchazón de la piel en el lugar de contacto.
El contacto con la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso también pueden producir dermatitis alérgica de contacto. El sarpullido rojizo y que produce picazón es causado por un recubrimiento aceitoso que envuelve a estas plantas. La reacción alérgica puede producirse al tocar esas plantas, o al tocar prendas, mascotas o incluso herramientas de jardín que hayan estado en contacto con el aceite.
Urticaria (ronchas)
Las ronchas son una inflamación de la piel disparada cuando el sistema inmunológico libera histamina. Esto hace que los pequeños vasos sanguíneos filtren, lo que produce una inflamación de la piel. La hinchazón en las capas profundas de la piel se llama angioedema. Existen dos tipos de ronchas: agudas y crónicas. La urticaria aguda se produce luego de ingerir un alimento en particular o entrar en contacto con una sustancia desencadenante en particular. También puede ser desencadenada por causas no alérgicas como calor o ejercicio físico, o por medicamentos, alimentos o picaduras de insectos. La urticaria crónica rara vez es causada por desencadenantes específicos, motivo por el cual los exámenes de alergia generalmente no son muy útiles. La urticaria crónica puede persistir durante muchos meses o años. Si bien a menudo son incómodas y a veces dolorosas, las ronchas no son contagiosas.
Angioedema
El angioedema es la inflamación de las capas profundas de la piel. A menudo se presenta junto con urticaria (ronchas). El angioedema muchas veces ocurre en tejidos suaves como los párpados, boca o genitales. El angioedema se llama "agudo" si la afección dura solo un período corto, desde unos minutos hasta algunas horas. El angioedema agudo generalmente es causado por una reacción alérgica a los medicamentos o alimentos. El angioedema crónico recurrente es aquel en donde la afección regresa a lo largo de un período extenso de tiempo. Por lo general, no tiene una causa identificable.
El angiodema hereditario (AEH) es una afección genética rara y grave que implica la inflamación en varias partes del cuerpo, incluso manos, pies, rostro, pared intestinal y vías respiratorias. No responde al tratamiento con antihistaminas o adrenalina, por lo que es importante que se consulte a un especialista.
Las afecciones cutáneas son una de las formas más comunes de alergia tratada y atendida por un alergista/inmunólogo, un médico que tiene capacitación y experiencia para diagnosticar, de manera precisa, su afección y aliviar sus síntomas.
Evalúe su conocimiento con nuestra encuesta sobre alergia cutánea. (Skin Allergy Quiz.) »
Complete nuestra encuesta sobre las ronchas (Hives Quiz) »
Cuestionario sobre eczemas (Eczema Quiz) »
Cuestionario sobre dermatitis de contacto (Contact Dermatitis Quiz) »
La picazón, enrojecimiento e inflamación son comunes en la mayoría de las alergias cutáneas. Sin embargo, hay diferencias que ayudan a diagnosticar las afecciones específicas.
Dermatitis atópica (eczema)
Síntomas
Piel con prurito, enrojecimiento o resequedad. Puede que “pierda” o filtre líquidos que forman costras cuando se rascan, es decir que, además, hay infección.
En los lactantes, el eczema generalmente aparece en el rostro. Los niños tienen tendencia a tener sarpullidos en la curva del codo, muñecas, detrás de las rodillas y orejas. Los adolescentes y los adultos jóvenes generalmente tienen sarpullido en los mismos lugares que los niños y, además, en manos y pies.
Los pacientes que tienen un defecto en el gen de la filagrina a menudo tienen eczema en las manos con excesivas líneas pequeñas en la piel de sus palmas.
Diagnóstico
En muchos niños, la causa exacta del eczema no está clara, y el tratamiento depende del uso regular de humidificador o medicinas de uso tópico para disminuir la inflamación. Los esteroides de aplicación tópica son uno de esos tratamientos. En el caso de niños en los que la piel tiene supuración, costras y dolor, el principal disparador que necesita tratamiento con antibióticos puede ser una infección.
Los lactantes y los niños pequeños con eczema más grave deben ser sometidos a exámenes de alergia alimentaria. Es importante consultar con un alergista/inmunólogo para el diagnóstico y tratamiento. A menudo, también es necesario consultar la opinión de un nutricionista.
Las alergias alimentarias que causan eczema son mucho menos comunes en los niños mayores y en los adultos. Si se cree que su eczema es causada por una alergia alimentaria, un diagnóstico confirmado requiere evitar el alimento desencadenante durante aproximadamente cuatro semanas con la ayuda de un especialista en nutrición antes de la realización de un examen de provocación bajo control médico para confirmar que el alimento realmente estaba produciendo el brote.
Urticaria (ronchas)
Síntomas
Las urticarias son inflamaciones o verdugones con escozor, enrojecimiento y de color blanco que varían en tamaño y pueden presentarse en cualquier lugar del cuerpo. El angioedema con frecuencia aparece sobre el rostro, alrededor de los ojos, cachetes o labios. Esta capa más profunda de inflamación también puede aparecer en manos, pies, genitales, o en el interior del intestino o en la garganta. En caso de urticaria aguda, los verdugones tardan en desaparecer desde minutos hasta semanas. Las ronchas crónicas duran meses o incluso años.
Diagnóstico
En la mayoría de los casos crónicos, la causa exacta no se puede determinar. Las evaluaciones de rutina, como hemogramas o análisis no son costo/efectivas. Estos exámenes no marcan una diferencia en estrategias de tratamiento para aliviar los síntomas. En algunos casos, la evaluación de alergia resulta de ayuda, en especial, cuando se ingiere una comida en particular o cuando el contacto con una sustancia en particular desencadena síntomas de ronchas agudas.
Dermatitis atópica (eczema)
El eczema es a menudo descrito como una “picazón con enrojecimiento”. El enrojecimiento se debe al rascado; cuanto más se rasca el paciente, más grave es el enrojecimiento. Por eso es importante evitar rascarse.
La manera más efectiva para tratar el eczema es con el uso de humectantes y ungüentos de aplicación local que reducen la inflamación, por ejemplo, esteroides de aplicación local, inhibidores de la calcineurina o un inhibidor de la fosfodiesterasa 4. La picazón no se alivia con antihistamínicos si bien a menudo se usan de noche para que quienes padecen de eczema puedan dormir. Dupilumab es una terapia biológica inyectable que se utiliza para tratar adultos y niños a partir de 6 años con dermatitis atópica de moderada a grave, difícil controlar de otro modo.
Se pueden prescribir antibióticos si se sospecha que el desencadenante de sus brotes de eczema es una infección bacteriana de la piel. Los síntomas pueden incluir costras, supuración y dolor. Se deben evitar los esteroides orales, ya que si bien son efectivos, el eczema generalmente reaparece cuando se suspende la medicación. Los esteroides orales también pueden provocar efectos colaterales graves si se los toma durante largos períodos de tiempo.
A menudo, la ropa interior de algodón y los bodies ayudan a proteger la piel de irritantes y de rascados. Evite usar productos de jabón que contengan lauril sulfato de sodio, y todo desencadenante que provoque una reacción. Su alergista podrá ayudar a determinar si existe un desencadenante que pueda ser evitado.
Estas estrategias de control y tratamientos de las alergias cutáneas pueden también aliviar los inconvenientes sociales. Quienes padecen de eczema, en especial los niños, a menudo son ignorados o dejados de lado por las demás personas que creen que el sarpullido es contagioso.
Plan personalizado de tratamiento de la dermatitis atópica (Atopic Dermatitis Personalized Management Plan)
Urticaria (ronchas) y angioedema
Si se puede identificar la causa de sus ronchas, se puede tratar la afección evitando ese desencadenante. El tratamiento de ronchas o angioedema es a menudo exitoso con antihistamínicos orales que controlan la picazón y la recurrencia del sarpullido.
Si no se controla el rash con una dosis estándar de antihistamínicos, el médico podrá sugerir un aumento de la dosis para un mejor control de sus síntomas. Si los antihistamínicos no controlan el rash, o si este deja marcas, entonces es importante que el médico determine otras causas que pueden necesitar terapias alternativas. A menudo, las ronchas crónicas sin una causa conocida pueden ser resistentes al tratamiento con antihistamínicos. Omalizumab es una terapia biológica inyectable que puede ser útil en dichos casos.
Si usted está recibiendo algún tipo de medicamentos para presión alta (inhibidores de la ACE) y desarrolla angioedema, es importante consultar al médico. Cambiar a otra medicina para la presión sanguínea puede ayudar a que se retire el angioedema.