Cookie Notice

This site uses cookies. By continuing to browse this site, you are agreeing to our use of cookies. Review our cookies information for more details.

OK
skip to main content

Cuestionario sobre eczemas (Eczema Quiz)

El eczema (dermatitis atópica) es una afección alérgica de la piel muy común. Puede resultar molesta debido a la picazón que provoca en la piel, lo que dificulta realizar las actividades cotidianas y, además, afecta el sueño.

El eczema es una enfermedad controlable, independientemente de su edad. Actualmente, hay muchos tratamientos disponibles y se está trabajando en futuras terapias. Con una evaluación cuidadosa y el seguimiento del alergista/inmunólogo, usted podrá tener una calidad de vida muy buena y disfrutar de todas sus actividades.

Este cuestionario ofrece información sobre los factores comunes que empeoran el eczema, información para saber cómo evitarlos y las principales indicaciones para un tratamiento más efectivo.

Pregunta Núm. 1
Por lo general, el eczema comienza en los niños pequeños antes de la edad escolar.
Verdadero
Falso

Verdadero. El eczema por lo general comienza en los primeros años de vida. La dermatitis que comienza en la edad adulta probablemente es una reacción de contacto a productos químicos contenidos en medicamentos, joyas o maquillaje.

Pregunta Núm. 2
El eczema por lo general afecta la espalda y la ingle.
Verdadero
Falso

Falso. El eczema por lo general afecta las áreas que están expuestas. En los lactantes, por lo general, afecta el rostro. En los niños, por lo general afecta las muñecas, tobillos, parte interior de los codos y parte posterior de las rodillas. En los adultos, el eczema es generalmente más molesto en las manos. El eczema rara vez afecta la ingle. Si el sarpullido afecta esa parte del cuerpo, se deben considerar otras causas.

Pregunta Núm. 3
Actualmente se cree que el eczema se debe a una barrera dérmica permeable que permite el paso de muchos químicos irritantes como el polvo, los alimentos y el polen.
Verdadero
Falso

Verdadero. Actualmente se cree que la piel permeable, en especial en la primera infancia, permite el paso de irritantes y provoca picazón y enrojecimiento.

Pregunta Núm. 4
Más de la mitad de los niños cuyos padres padecen de eczema también padecerán de la afección.
Verdadero
Falso

Verdadero. Si ninguno de los padres del niño tiene eczema, entonces el riesgo es 1 en 10. Si uno de los padres tiene la afección, el riesgo es del 50%. Aumenta al 70% si ambos padres tienen antecedentes de eczema. En algunos pacientes con antepasados provenientes de Estados Unidos, norte de Europa y el Lejano Oriente, el eczema se hereda debido a un gen defectuoso llamado FLG (filaggrin).

Pregunta Núm. 5
Las pruebas de alergia –como las pruebas de punción de la piel y los análisis de sangre– son muy útiles para diagnosticar la causa del eczema.
Verdadero
Falso

Falso. Estas pruebas de alergia pueden ayudar en el diagnóstico de alergias en los casos en los que hay una reacción inmediata, lo que ocurre en un período que va de pocos minutos a una hora luego del contacto. Sin embargo, es probable que no muestren resultados falsos si se utilizan en el diagnóstico de qué puede estar causando el eczema.

Pregunta Núm. 6
Los alimentos son una causa común de reacciones de eczema en adultos.
Verdadero
Falso

Falso. Los alimentos rara vez causan reacciones de eczema en adultos. Pueden causar reacciones en lactantes y en niños. Los alimentos más comunes que desencadenan el eczema en los niños son los productos lácteos, los productos de soja, el trigo y los huevos. Muchos niños superan estas alergias a los alimentos a medida que crecen. No se debe retirar alimentos de la dieta de un niño sin consultar con el médico. Es el médico también quien indicará en qué momento se pueden volver a incorporar los alimentos suspendidos a la dieta del niño.

Pregunta Núm. 7
Las cremas hidratantes son el pilar del tratamiento para niños con eczema leve.
Verdadero
Falso

Verdadero. Las cremas hidratantes, especialmente las cremas con base de aceite, ayudan a brindar una mejor barrera y a mantener la piel húmeda. Las cremas son menos efectivas y los productos químicos que contienen algunas cremas pueden provocar irritación Es mejor que el paciente y su familia sean quienes eligen el hidratante dado que la preferencia personal es la mejor manera de asegurar que el paciente está satisfecho con la medicina y la usa con regularidad.

Pregunta Núm. 8
Los esteroides tópicos suaves, como el ungüento de hidrocortisona al 1%, pueden utilizarse solamente hasta una semana por vez o dañarán la piel.
Verdadero
Falso

Falso. Los corticoides tópicos vienen en concentraciones diferentes. La hidrocortisona al uno por ciento es un corticoide de potencia leve que puede usarse con regularidad, dos veces por día, sobre la piel inflamada sin que exista un riesgo significativo de adelgazamiento de la piel u otros efectos secundarios. En el caso de corticoides más potentes, estos se deben usar hasta una o dos semanas, a menos que el médico dé otra indicación. Los corticoides fuertes no deben aplicarse sobre el rostro y el cuello porque podrían dañar la piel en esas zonas delicadas del cuerpo.

Pregunta Núm. 9
Los antihistamínicos son útiles para tratar la picazón en la piel en casos de eczema.
Verdadero
Falso

Falso. Si bien los antihistamínicos pueden ser útiles para reacciones alérgicas asociadas con ronchas e inflamaciones superficiales, los antihistamínicos estándar—que a menudo también se utilizan en el tratamiento de la fiebre del heno– no reducen la picazón de los pacientes con eczema.

Pregunta Núm. 10
Los pacientes que tienen la piel con costras dolorosas y supurantes, y que no responden a las cremas y a los ungüentos normales, únicamente deben seguir aplicando el tratamiento, pero con más frecuencia.
Verdadero
Falso

Falso. La piel con costras supurantes y dolorosas indica la presencia de una infección bacteriana que causa la inflamación. Esto pudo haber sido provocado por algún rasguño y daño a la piel, lo que permite el ingreso de bacterias. No se debe a que el paciente se haya vuelto repentinamente inmune al tratamiento del eczema Consulte con su médico para realizar una nueva evaluación, ya que es probable que se requieran antibióticos para tratar la infección y controlar el eczema.

Recuerde llevar todos los medicamentos (de venta libre y recetados), incluso los tópicos (cremas, lociones, ungüentos), cuando visita al alergista/inmunólogo.

Respondió correctamente   preguntas.

 

Obtenga más información sobre los síntomas del eczema, su diagnóstico, tratamiento y control.