Cookie Notice

This site uses cookies. By continuing to browse this site, you are agreeing to our use of cookies. Review our cookies information for more details.

OK
skip to main content

El Síndrome de Enterocolitis Inducida por Proteínas Alimentarias (Food Protein-Induced Enterocolitis Syndrome, FPIES)

Síndrome de Enterocolitis Inducida por Proteínas Alimentarias (FPIES)El Síndrome de Enterocolitis Inducida por Proteínas Alimentarias (Food Protein-Induced Enterocolitis Syndrome, FPIES), al que a menudo se llama alergia alimentaria retardada, es una grave afección que causa vómitos y diarrea. En algunos casos, los síntomas pueden llegar a deshidratación y choque (shock) debido a la presión arterial baja y a la circulación sanguínea deficiente.

Como muchas otras alergias alimentarias, las reacciones alérgicas del FPIES se desencadenan con la ingestión de alimentos alérgenos. Si bien cualquier alimento puede ser un desencadenante, los culpables suelen ser la leche, la soja y los granos. El FPIES a menudo se desarrolla en la lactancia, normalmente, cuando al bebé se le agregan alimentos sólidos o leche artificial.

La mayoría de los niños que padecen de FPIES solamente tienen uno o dos alimentos desencadenantes, pero es posible que tengan reacciones del FPIES a múltiples alimentos.

Existen diferencias entre el FPIES y las típicas alergias alimentarias. La mayoría de las reacciones alérgicas alimentarias ocurren en minutos o apenas luego de haber estado en contacto con un alimento alérgeno. Las reacciones alérgicas del FPIES se demoran y se producen algunas horas luego de la ingestión del alimento alérgeno. En la mayoría de las alergias, el sistema inmunológico sobrerreacciona al alérgeno produciendo anticuerpos a la Inmunoglobulina E (IgE) Se cree que las reacciones del FPIES involucra células del sistema inmunológico más que anticuerpos IgE.

Diagnóstico del FPIES
Los síntomas del FPIES se superponen con otras afecciones, por lo que el diagnóstico no siempre es obvio. Debido a que no hay exámenes de laboratorio o evaluaciones cutáneas para confirmar la alergia alimentaria retardada, el diagnóstico del FPIES se basa en la historia clínica, los síntomas y el examen físico. Un alergista/inmunólogo llevará una historia clínica detallada, incluso los alimentos ingeridos y la secuencia de las reacciones.

Tratamiento y administración
La mejor manera de tratar el FPRIES es evitar estrictamente el alimento que desencadena la respuesta alérgica.
Esto requiere la cuidadosa atención de la dieta de su hijo. Si se produce una reacción grave, el tratamiento incluye la administración de fluidos intravenosos para contrarrestar la pérdida de líquidos por el vómito y la diarrea. También es posible suministrar esteroides para calmar la reacción.

La buena noticia es que el FPIES generalmente se soluciona con el paso del tiempo. Su hijo necesitará ser seguido de cerca por un médico para definir qué alimentos son seguros y cuándo es tiempo para determinar que el FPIES se ha solucionado. Con la adecuada atención médica y un plan de dieta personalizado para asegurar la nutrición adecuada, los niños que padecen FPIES pueden ahora crecer y desarrollarse adecuadamente.

Revisado 9/28/2020