Esofagitis Eosinofílica (Eosinophilic Esophagitis)

Información general
La esofagitis eosinofílica (EE) es una afección alérgica/del sistema inmunológico que produce inflamación o hinchazón del esófago. El esófago es un tubo que lleva el alimento desde la garganta hasta el estómago.
Las personas que padecen de EE tienen gran cantidad de eosinófilos en el esófago. Los eosinófilos son un tipo de leucocito que causa inflamación. Normalmente no hay eosinófilos en el esófago, pero se pueden encontrar en otras partes del aparato gastrointestinal. Si no se trata esta inflamación, el esófago puede sufrir una estenosis. La estenosis es un estrechamiento del esófago que puede provocar que el alimento se atasque luego de ser tragado.
Las investigaciones sugieren que la principal causa de EE es una alergia o una sensibilidad a determinadas proteínas que se encuentran en los alimentos y en alérgenos ambientales. Muchas personas que padecen de EE tienen antecedentes familiares de trastornos alérgicos como asma, rinitis, dermatitis atópica (eczema) o alergias alimentarias.
La EE se puede presentar a cualquier edad. Es más común entre los hombres caucásicos (blancos), pero también puede darse en mujeres y en muchas razas y grupos étnicos.
Síntomas y diagnóstico
Síntomas
Los síntomas de EE pueden variar según la edad. En los niños pequeños, pueden producirse vómitos, remilgos a la hora de comer, rechazo a comer y crecimiento inadecuado. En los niños más grandes y en los adultos, son más comunes los dolores de abdomen, dolor en el pecho, acidez, vómitos, dificultades para tragar y sensación de que la comida se atasca. A menudo los alimentos se pueden atascar en el esófago, y deben ser retirados por personal sanitario. Los eosinófilos causan la inflamación del esófago, lo que produce estos síntomas.
Diagnóstico
Actualmente, el único modo de diagnosticar la EE es con una endoscopía y biopsia del esófago, prácticas que a menudo realiza un gastroenterólogo. La endoscopía es un procedimiento médico que permite al médico ver qué está ocurriendo en su esófago. Durante la biopsia, se retiran muestras de tejido para ser analizadas.
La endoscopía y la biopsia generalmente se realizan luego de que los medicamentos para calmar la acidez no han podido mejorar los síntomas.
También se recomienda la evaluación de un alergista. El alergista podrá determinar la relación de posibles alergias ambientales o alimentarias específicas con la EE. Se hace mediante pruebas cutáneas, parches y/o análisis de sangre.
Tratamiento
Hay dos maneras principales de tratar la EE. La primera implica retirar los alimentos de la dieta que se sospecha son los disparadores. La leche, los huevos, la soja y el trigo son alimentos que suelen ser disparadores, si bien otros también pueden serlo. El alergista, a menudo con la ayuda de un especialista certificado en nutrición, puede ayudar a desarrollar un plan para evitar estos alérgenos.
Una segunda opción de tratamiento para la EE es usar medicamentos para controlar la inflamación.
Dupixent (dupilumab) es la única terapia médica hasta la fecha que ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar la esofagitis eosinofílica. Recientemente ha sido aprobado en pacientes de 12 años de edad y mayores que pesan al menos 40 kilogramos (o alrededor de 88 libras). Dupixent es un medicamento inyectable llamado un anticuerpo monoclonal (o biológico) que se administra semanalmente, reduce la inflamación asociada con la enfermedad y mejora la capacidad de los pacientes para tragar alimentos.
Se ha demostrado que otros medicamentos reducen el número de eosinófilos en el esófago y mejoran los síntomas. También se ha encontrado que los inhibidores de la bomba de protones (IBP), que reducen la producción de ácido en el estómago, pueden reducir la inflamación esofágica en algunos pacientes con EE. Las IBP se utilizan a menudo como un primer tratamiento para la EE. Sin embargo, no todos los pacientes responden a los IBP, y se consideran otras formas de terapia, como los corticosteroides tópicos tragados. El monitoreo cuidadoso por parte de un médico con conocimientos en el tratamiento de la EoE es muy importante.
Una vez que se prepara un plan de tratamiento, la mayoría de las personas con EE necesitarán endoscopías adicionales con biopsias para ver si su EE está mejorando o empeorando.
Recursos
American Partnership for Eosinophilic Disorders (APFED)
Campaign Urging Research for Eosinophilic Disease (CURED)
Revisado 5/24/2022