This site uses cookies. By continuing to browse this site, you are agreeing to our use of cookies. Review our cookies information for more details.
La irritación cutánea puede ser muy frustrante. Para aliviar los síntomas, es clave identificar la causa de la afección cutánea. Esta breve encuesta le brinda información sobre algunos de los desencadenantes comunes de la alergia cutánea. La encuesta “raspa” la superficie de las afecciones cutáneas. Los alergistas/inmunólogos tienen los conocimientos y la formación para diagnosticar su afección cutánea, en particular para ayudarlo a encontrar el alivio.
Verdadero: El exantema puede tener varias causas, entre otras, una alergia, una infección o problemas cutáneos como eczema o psoriasis.
Verdadero: Los síntomas de la alergia alimentaria pueden aparecer inmediatamente luego de ingerir el alimento o hasta dos horas después, y, por lo general, no se observan si no se ha ingerido el alimento antes.
Verdadero: Los síntomas de una alergia alimentaria se pueden presentar con exantema cutáneo, vómitos, hormigueo en la boca, hinchazón de la lengua y garganta, y ronchas. Problemas más graves podrían incluir dificultad para respirar y un descenso en la tensión arterial que puede producir una reacción grave llamada anafilaxis, lo que puede causar la muerte si no se actúa con rapidez.
Falso: Las alergias alimentarias se pueden desarrollar en una etapa posterior de la vida. Se pueden presentar como exantema cutáneo, vómitos, hormigueo de la boca, inflamación de la lengua y la garganta, y ronchas, y también como problemas más graves. Algunas de las alergias alimentarias más comunes encontradas en las personas alérgicas de más edad son la alergia al maní, a los frutos secos, al pescado y a los mariscos.
Verdadero: En los niños, hasta el 90% de las alergias alimentarias son causadas por la leche, los huevos, los maníes, el trigo, la soja y los frutos secos.
Verdadero: Es el exantema más común de las personas con alergias. Se llama dermatitis atópica y es un tipo de eczema que puede ser un problema cutáneo crónico que produce sequedad en la piel, picazón intensa y posible exantema de color rojo y con inflamación.
Sí: Las alergias a los medicamentos por lo general se desarrollan luego de haber tomado el medicamento por primera vez. Algunos de los medicamentos comunes que pueden producir alergia cutánea son la penicilina, las sulfamidas, los barbitúricos y los antiepilépticos, entre muchos otros. Algunos de los síntomas de las alergias a los medicamentos son las ronchas, exantema cutáneo, picazón de la piel o de los ojos, congestión e inflamación de la boca y de la garganta.
Falso: Se trata de la dermatitis de contacto que a menudo se debe al níquel.
Verdadero: Se trata de la dermatitis por contacto con irritantes que es más común que la dermatitis alérgica por contacto. Esta clase de dermatitis puede ser responsable de un 80% de los casos de dermatitis por contacto. Los jabones fuertes, detergentes, productos para limpiar los desagües, ácidos, acetona y plantas son algunas de esas sustancias irritantes muy comunes en el hogar. Estos exantemas podrían verse como una quemadura donde la piel aparece de color rojo, agrietada y seca. Es probable que este tipo de exantema produzca más dolor que picazón.
Sí: Su alergista podrá hacer una evaluación cutánea o un análisis de sangre para determinar si es alérgico a varios alimentos y medicamentos.